Fáciles consejos sobre cómo mantener la casa caliente
1) Utiliza las cortinas a tu favor
Recuerda durante el día abrir las cortinas y persianas para dejar entrar la luz cálida del sol y por las noches cerrarlas para aislar mejor la casa del frío nocturno. Aunque parezca poco, suma a la hora de mantener la casa caliente en invierno reduciendo la cuenta de la luz.
Al dejar entrar el sol desde la mañana hasta la noche, estaremos calentando los materiales de la casa que acumulan el calor. Por las noches, unas cortinas o persianas gruesas podrían aislarnos parcialmente del frío externo que puede ingresar y enfriar los objetos y materiales del interior.

2) Coloca burletes en puertas y ventanas
Cierra cualquier abertura que pueda haber en la casa, por donde pueda estar entrando aire frío del exterior y cambia o agrega los burletes de las puertas y ventanas.
Por dónde más frío ingresa a la casa, es por las aberturas. Reduciendo los espacios entre estas y los marcos, estaremos colaborando para mantener la casa caliente en invierno.

3) Reduce el espacio entre las puertas y el piso
En ferreterías o grandes supermercados, se venden productos para reducir la luz entre la parte inferior de las puertas y el piso. Por este espacio, puede ingresar frío del exterior o escaparse parte de la calefacción de la casa.
Se puede colocar unas gomas o escobillas que se pegan o atornillan a la puerta. Unos gusanos de tela o un felpudo que se colocan una vez que se cierra la puerta de manera que tape la entrada de aire frío. Hay quienes agregan un zócalo a la puerta desde el exterior, pero tiene el inconveniente que te puedes tropezar con él al entrar a la casa, pero reducirá enormemente el ingreso de frío y suciedad.

4) Una ducha de agua caliente
Darse una buena ducha caliente en los momentos que más se siente el frío, es una de mejores formas de combatirlo. También se pueden colocar los pies y las manos en agua caliente por unos minutos. Hay situaciones del día en los que el frío se siente más. En ese instante puedes aprovechar a bañarse.
Algunos prefieren bañarse al levantarse y otros al acostarse, pero hacerlo cuando más sentimos el frío, puede cambiarnos el día. Además, el calor del baño colaborará a mantener la casa caliente, ya que la ducha habrá calentado los materiales de las paredes, pisos y techos.

5) El vapor de agua ayuda a regular la temperatura
Calienta agua con popurrí, flores y plantas aromáticas en una olla de hierro o acero y mantén el fuego bajo mientras haya agua. Esto aumentará la temperatura por el calor de la hornalla, pero también la humedad de la casa, dando una fragancia exquisita.
El vapor de agua aumenta ligeramente la capacidad del aire de mantener el calor.

6) Que la cocina juegue en tu equipo
Al igual que elegimos ensaladas frescas en verano, busca recetas para la cena que utilicen el horno en invierno, así te ayudará a calentar el ambiente.
Si además, en vez de usar mayormente el horno durante el día, cuando el clima es más agradable, lo haces durante la noche, no solo una dieta con más contenido calórico reducirá tu sensación de frío, sino que a su vez permitirá que el horno siga dando calor a toda la casa por un largo rato y en el momento más importante, de menor temperatura.

7) Mantén los pies calientes
Mantener caliente los pies, cambiará por completo tu sensación térmica y hará que no necesites pensar en cómo mantener la casa caliente.
Cuando estés en la cama, puedes utilizar una bolsa de agua caliente, arena o arroz caliente, o la forma más moderna, una almohadilla eléctrica con apagado automático.
Sentir el calor en los pies al acostarte, hará que en poco tiempo tengas el confort necesario para descansar y disfrutar de un sueño más reconfortante.
Reemplaza los calcetines de algodón por unos de lana merina, y verás cómo recuperan la temperatura de tus pies. La lana merino tiene mayor capacidad aislante, por lo que te dará mayor confort al no necesitar calcetines muy gruesos.
Como todas las lanas, demoran en tomar olor y siguen abrigando aún mojada.
Extra TIP: ¿Realmente quieres dejar de sufrir el frío?
Utiliza ropa de invierno preparada para maximizar el calor corporal y seguir abrigando aún húmeda dentro de la casa. Los Plumíferos son el abrigo con la mayor capacidad de abrigo, mínimo peso y máximo confort. Nos acostumbramos a vestirnos para el frío solo cuando estamos al aire libre, pero te sentirás más cómodo y abrigado si utilizas la ropa pensada para el frío adentro de tu hogar.
Las 7 prendas imprescindibles del invierno
1º Las 10 Mejores Chaquetas de Inverno
Rellenas de pluma o de fibras sintéticas, el plumón es la pluma más abrigada, tiene 3 veces mayor capacidad de almacenar el calor corporal entre sus fibras, que el sintético, pero colapsa cuando se moja y deja de dar abrigo, mientras que el sintético sigue dando calor. Los abrigos de plumón maximizan su capacidad de dar calor, cuanto menos prendas tengamos entre la prenda de plumas y la piel. A algunos modelos se les aplica el tratamiento químico en la cara exterior de la tela DWR, durable water repellent, que las hace resistentes a la lluvia. No son 100% impermeables, pero mantienen la ligereza, flexibilidad y compresión.
2º Los 12 Mejores Calcetines de Invierno
Lana merino para quienes buscan el máximo abrigo, absorber la humedad y naturalmente resistir el mal olor. De poliéster para evitar alergias, por veganismo o por su menor absorción de la humedad y secado rápido. En ambientes fríos la lana merino es lo mejor, pero para actividades de mucha transpiración o condiciones de fuertes lluvias, el poliéster. Siendo el 3º tejido más abrigado, el poliéster puede almacener entre sus fibras un 13% más de calor corporal que el algodón, creando una barrera térmica que nos proteje del frío. La lana, en 2º lugar, puede almacenar un 14% más calor que el poliéster. Los fabricantes mezclan diferentes tejidos para que cada uno aporte sus propiedades: La lana o el poliéster abrigan, el nailon refuerza las zonas de desgaste y el spandex, elastano o lycra elastizan el tejido para mantener el ajuste y la comodidad.
3º Las 12 Mejores Zapatillas de Trekking
4º Los 12 Mejores Pantalones de invierno
Se caracterizan por tener una gran amplitud térmica, permitiendo ser usados en invierno, otoño, primavera y verano. Los pantalones de fibras sintéticas son los materiales más empleados por su ligereza, poca absorción de agua y resistencia al viento. Mayormente se utiliza el nailon, que le da gran resistencia y se combina con tejidos elásticos, como el elastano, para darle mayor elasticidad y transpirabilidad. En cambio, los jean de algodón, aunque son muy cómodos y frescos, no dejan acumular el calor corporal, para hacer una barrera térmica contra el frío y generan más frío aún, cuando se humedecen.
En días de mucho frío, se pueden vestir debajo, un interior térmico de lana o poliéster para convertirlos en los pantalones perfectos. Algunos incluyen cinturón y otros unas cremalleras a la altura de las rodillas, para poder convertirlos en bermudas.
5º Las 12 Mejores Camisetas de Invierno
De lana merino para quienes buscan el máximo abrigo, absorber la humedad y naturalmente resistir el mal olor. De poliéster para evitar alergias, por veganismo o por su menor absorción de la humedad y secado rápido. En ambientes fríos la lana merino es lo mejor, pero para actividades de mucha transpiración o condiciones de fuertes lluvias, el poliéster. Siendo el 3º tejido más abrigado, el poliéster puede almacener entre sus fibras un 13% más de calor corporal que el algodón, creando una barrera térmica que nos proteje del frío. La lana, en 2º lugar, puede almacenar un 14% más calor que el poliéster. En 1º lugar, el plumón puede almacenar 2.5 veces más calor corporal que la lana.
6º Los 12 Mejores Chubasqueros Impermeables
No deben dejar pasar a través de su tejido la lluvia, la nieve y el viento, pero también deben dejan eliminar el vapor generado por el exceso de calor corporal, para minimizar la transpiración. Las membranas impermeables y transpirables, poseen un espacio entre las fibras menor que las gotas de agua, pero mayor que las moléculas del vapor de la transpiración. Otras cualidades que deben cumplir, es la resistencia al viento, para colaborar como abrigo al aislarnos del frío exterior. Los modelos que utilizan tejidos más flexibles y livianos, aumentan la comodiad y facilitan las capacidades de comprimirse, para ocupar poco espacio al ser guardados, pero a costa de un mayor precio, menor aislante térmico y durabilidad.
7º Los 12 Mejores Guantes de Invierno
Como los guantes están muy expuestos a mojarse, la pluma, el polar y la lana son más usados como 1ª capa interior o 2ª capa intermedia, salvo que tenga una protección exterior sintética. El relleno sintético es el más adecuado por su capacidad de seguir dando calor aún mojado y secado rápido. Los materiales principales para la 3ª capa exterior es el poliéster y el nailon, por su baja absorción de agua y el cuero tratado por su resistencia y ductilidad. Las membranas como el Gore-Tex, le dan mayor impermeabilidad y transpirabilidad, pero menor maniobrabilidad a las manos. Dependiendo de la actividad que realizaremos, preferiremos que sean 100% impermeables y algo más rígidos, o resistentes al agua y más flexíbles.
Los artículos más leídos

Las 10 Mejores Chaquetas de Invierno
...

Las 10 Mejores Parkas de Invierno para Mujer
...

Las 12 Mejores Chaquetas Hardshell para Frío y Lluvia
...

Las 12 Mejores Chaquetas de Plumas
...

Los 12 Mejores Guantes de Invierno
...

Los 12 Mejores Chubasqueros Impermeables
...

Las 12 Mejores Camisetas Térmicas
...

Las 12 Mejores Botas de Invierno
...

Los 12 Mejores Forros Polares de Invierno
...

Las 10 Mejores Chaquetas de Esquí y Snowboard
...

Las 12 Mejores Chaquetas de Relleno Sintético
...

Los 12 Mejores Pantalones de Invierno
...
Los materiales más cálidos para pasar un invierno increíble

Analizamos los Mejores Abrigos de Plumón
...

Analizamos los Mejores Abrigos Sintéticos
...

Cuáles son las Chaquetas más Abrigadas: Plumón o Sintético?
...

Analizamos los Mejores Abrigos de Lana
...

Abrígate con Ropa de Algodón en invierno
...

Tipos de Tejidos Impermeables
...
Los análisis claves para disfrutar al máximo el invierno

12 Trucos para Mantener los Pies Calientes
...

7 Trucos para Mantener la Casa Caliente
...

Cómo Comprar la Mejor Ropa de Invierno Barata
...

Por Qué las Mujeres Sufren Más el Frío
...

Por Qué la Ropa Toma Mal Olor y Como Evitarlo
...

Qué Significan las Etiquetas RDS de los Plumíferos
...